El Jardín Escondido de Víctor Mahana Nassar

  • [ntk-022] - El Jardín Escondido - Víctor MahanaCon motivo de la exposición “El Jardín Escondido”, que marca la primera década de trabajo en artes visuales (pintura, arte digital, arte sonoro), Víctor Mahana decidió recolectar a la par, los trabajos musicales que ha realizado desde el año 1999 hasta la fecha, teniendo como factor de selección la variedad de estilos, ordenados en 4 grandes etapas: Vmprojet, RamadanZ, Duobit y Vic Veyond.

  

Vmproject (1996-1999) fue el comienzo de las grabaciones digitales, de orden electrorock, un proyecto solista que contemplaba músicos en vivo para las interpretaciones: El baterista Charly Nassar, y el bajista Sebastian Alvaradolo acompañaron en esas primeras incursiones en el circuito musical, tocaban en la escuela de arte de la UC, en Campus Oriente, el club ex-la fábrica. Víctortocaba guitarra eléctrica, la primera que intercambio con Charly por su baterí­a. Como cierre de las tocatas solían tocar la canción ramadanZ que es un juego de palabras de ramadán (mes sagrado de los musulmanes) y dance(bailar) ramadance=ramadanZ, que incluía melodía y percusión árabe, mezclado con ritmos electrónicos dance.

 

Esa canción derivo en todo un proyecto, RamadanZ (2001-2004), que consistía en música árabe con bases electrónicas fruityloopers, bajo y guitarra eléctrica, con la aparición de músicos invitados, como el cantante de la conocida banda arabe-chilena Nagam, Michel Cumsilleen voz y laud, y una temprana Daniela Jordan (pre Duobit y María Perlita) mucho más cercana a No Dubt y Shakira.

 

Entonces devino Duobit (2005-2008), con Daniela Jordan, en plan Miranda, 8-bit, electropop en sus inicios para terminar como Cocteau Twins y The Knife, proceso que termino en el disco “Mis Amigos” (Neurotyka 2008). Víctor en Duobit trabaja con remixes de bandas sonoras de videojuegos de consolas 8-bit, atari y nintendo, con la idea de wall of sound presente en producción musical, muchos coros, armonías extrañas y barrocas de Daniela. Comenzaron con un electropop inocente y terminaron en un synth pop oscuro. Frecuentaron la escena santiaguina con tocatas en espantagruélico (2006), club gran central, el conejo, myst, etc. Luego Duobit tuvo como vocalista a María Jose Andrade, con quien realizaron el lanzamiento del disco en lugares como club papagayo y radio Paniko. El proyecto quedó en standby hasta la futura grabación de su próximo ep.

  

Vic Veyond (2007-) aparece como el proyecto solista de vuelta de Duobit, con un electrorock mas declarado, con influencias de Pharrel Williams,Van Halen, consolas 8-bit, YMO, Prince, Beastie Boys, Charly Garcia, Cocteau Twins, The Knife, Devo, Jan Hammer, Vince Dicola, Newclews, Mr. Spastic, Mark Mothersbaugh, Cypress Hill, Run DMC y Carl Tjader. Este proyecto lo realiza a la par de la creación del primer estudio de grabación “Veyond Studios” en Providencia. Vic Veyond podría definirse como un proyecto experimental, electrónico, guitarrístico, que contempla un rol más en la composición y grabación de música que en la performance en vivo. En este proyecto Víctor grabo un disco quíntuple titulado“La teoría del pim y el pam” (2006) constituido por 5 mini discos: La teoría del pim y el pam(música hipnótica), Guárdalo con llave (breakbeatuptempo), Go to rock (electrorock), Random Mode (electrónica noventera), y Bonus (duobit leftovers), en 2008 graba el EP “Vic Veyond” con tres temas ineditos. Con este proyecto realiza la grabación de videoclips con Nicolas Grum (2007), música para cortometrajes con Demetrio Babul (ávido fan) (redstar – 2009). Actualmente Víctor reside en la ciudad de Concón donde trabaja en Kin con conestudios grabando el proximo disco de Vic Veyond “2012”.

 

El disco “El Jardín Escondido”de Victor Mahana (Neurotyka 2009), recopila lo mejor y más variado de su trabajo durante 10 años de música, grabaciones, experimentos y produccion musical.

  

Los temas del disco son:

001 – Vic Veyond – La teoría del pim y el pam (intro)
Canción que daba inicio al disco de igual nombre, electro-hipnótica.

002 – Vic Veyond – Electroshock
(2004) Grabada durante 3 años termina en esta mezcla final, el video es dirigido por Nicolas Grum.
Hay influencias de Yoko Kano (banda sonora de Cowboy Bebop) entre otras, formó parte del disco “Go to rock”.

003 – Vic Veyond – Costa Brava
(2007) Grabada para el disco “la teoría del Pim y el Pam” con bastantes influencias de Luis Alberto Spinetta.

004 – Vic Veyond – El nuevo sonido drumistico
(2008-2009) Grabada en la casa de Roman Díaz y terminada en Kin Con Con estudios. Videoclip realizado en homenaje al videojuego “SSX tricky”.

 

005 – Victor Mahana – Llenando el cartón
Grabada el entre el verano de 2009 y la primavera. Recopila al mítico locutor de los juegos de Papudo, en su popular canto de “La lota” (Loteria o loto) en tono totalmente uptempo.

006 – RamadanZ – Ramadanz (Feat. Michel Cumsille)
En su momento peak, el proyecto electroárabe RamadanZ (2003) contó con la presencia de nada menos que Michel Cumsille, el reconicido músico árabe líder de la banda “Nagam” cantando en arabe y haciendo solos de laud. De corte electrónica al mas puro estilo Chemical Brothers pero mutado a algo mas arabe con los samples de durbakke o darbuka. “Solos de guitarra no los he podido volver a tocar asi de bien, lejos mi mejor momento gimnástico”. La canción tiene un escape al medio y se va un estilo mas trance-hipnótico. Los primeros registros de esta canción datan de 1999, con varios intentos fallidos en los años posteriores hasta desarrollar esta version final.

007 – Victor Mahana – Yubuhandoro ba (Feat. Geraldine Mackinnon)
(2009) Usualmente Victor anda con una grabadora registrando cosas e ideas, y esta grabación es entre él y Geraldine Mac Kinnon (su mujer) en un ataque de risa. Baterías grabadas por Guido Goñi en estudios Libélula, las toco para hacer varios loops que terminaron en este tema. Hay un aire al sonido de 1984 de Van Halen.

008 – Duobit – Save it (Feat. Maria José Andrade)
En la segunda etapa de Duobit (2008) Maria José Andrade asume las voces y una nueva etapa de grabaciones y el lanzamiento del disco “Mis amigos”. Save it fue la mezcla de una canción que trajo MJ y que fue desarrollada con la produccion musical que realizo, quedo muy en el estilo de Pharrel Williams, Van Halen, y PJ Harvey.

009 – Vic Veyond – Ghostbusters (Remix)
(2007) La pelicula favorita de todos los tiempos de Víctor. Este remix es a partir del videojuego de Atari, y un trabajo de layers en una version frenética y acelerada. Es un leftover de Duobit que seguío perfecionando porque le gustaba mucho la canción.

010 – Duobit – Shine (Feat. Daniela Jordan, Ninja 800 xl Game Remix)
Cuando recibí esta canción de vuelta vía mail de Daniela Jordan ambos supimos que Duobit había comenzado (2005) yo por un lado le habia enviado un remix del juego 8-bit ninja de consola Atari 800 xl, con bases hip hop y guitarra eléctrica encima. Ella me envio su propuesta de voces muy a lo Britney Spears, una sátira-homenaje a su forma de cantar. El resulado es una canción rarísima. Apareció en el disco “Mis amigos”, este es el primer demo que realizamos, remasterizado en Kin con con estudios 2009.

011 – RamadanZ – Arab Inc.
(2003) Un fiel representante del estilo electroárabe, samples de medio oriente en una canción electrónica y dance con referentes europop.

012 – RamadanZ – Curame (Feat. Daniela Jordan)
(2006) Una joyita del periodo de experimentacion de Duobit, cuando Daniela Jordan grabo estas vocales fue una total improvisación y resulto un sonido muy potente, una rara mezcla de Gwen Stefany, Shakira, y Julieta Venegas, cantando en una nostálgica y desértica canción electroárabe.

013 – Victor Mahana – Dando Vueltas
(2004) Un pequeño solo de guitarra electroacústica.

014 – Vic Veyond – Lejos
Grabado el año 2007 durante un receso de Duobit mientras Daniela Jordan grababa su disco en Francia. Videoclip co-dirigido por Victor y Cristobal Goñi.

015 – Vic Veyond – Señal Sideral (Redstar OST Credits)
Grabada el 2009 en Kin con con estudios para el “End titles” del cortometraje de Demetrio Babul “Redstar”.

 

Guitarras electricas, Teclados, Baterias, Bajo, Secuencias, Voz: Victor Mahana
Productor Musical y Artístico: Victor Mahana
Grabado, mezclado y masterizado por Victor Mahana en Veyond studios y Kin con con estudios
Musicos Invitados: Daniela Jordan (Voz), Michel Cumsille (Voz, Laud), Geraldine Mac Kinnon (Voz), María José Andrade (Voz).

 

Para descargar el disco  primero debes REGISTRARTE como usuario* y luego ingresar a  

  [ntk-022] - El Jardín Escondido - Víctor Mahana (68,1 MiB, 2.407 hits)

Licencia Creative Commons «Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile» 2009

Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile

Copyright Ghostbusters: Ray Parker Jr.

 

2009, Victor Mahana Nassar, www.mahana.cl

Fatiga de Material o el sonido austero de la tormenta

fatiga3Neurotyka se complace en presentar un nuevo grupo de la Quinta Región, “Fatiga de Material”, de quienes esta vez les entregamos su primer ep homónimo editado bajo nuestro alero.

La banda se forma en Viña del Mar a comienzos del año 2007, con Bernardo Naranjo en guitarra, (ex guitarrista de agrupaciones Santiaguinas como Día 14, Área 51 y Fósil) y Víctor Gálvez en el bajo. Tras fructíferos ensayos decidieron buscar un baterista que comprendiera sus inquietudes, logrando completar la formación con Diego Valderrama en la batería (ex integrante de Electrosueños). Así se lograron las primeras presentaciones en vivo, tocando en lugares como el club de Jazz de Valparaíso y Bar La Cantera, entre otros.

Luego de un par de meses, Víctor Gálvez (bajo) abandona la banda regresando a Santiago, por lo que rápidamente ingresa Rodrigo Ayala (guitarrista de Electrosueños) a ocupar el lugar, retomando los ensayos y las presentaciones en vivo dentro de Valparaíso y Santiago.

Esta formación se mantuvo hasta finales de Noviembre del año 2008, mes en que Rodrigo Ayala (bajo) decide abandonar la banda por motivos personales. Tras su partida, la formación de Fatiga de Material se cierra con la llegada de Nataly Gandarillas en el bajo (bajista de Código Luciérnaga), quien en más de una ocasión parchó en la banda desde su origen.

Con su actual formación, Fatiga de Material se presenta en diciembre de 2008 en el primer Festival Neurotyka, realizado en el teatro Mauri de la ciudad de Valparaíso, junto a otras bandas como Faz Roido, El Sueño de la Casa Propia, Adrianigual, Dënver y Johou; despachando una presentación difícil de olvidar para quienes asistieron a aquella velada.

Fatiga de Material EpLa propuesta musical de Fatiga de Material nos hace recordar a bandas nacionales como Congelador, Familea Miranda o Dizleccico, pero con un sonido propio, con tintes sonoros del rock psicodélico de los 70, el krautrock y el post rock, cercano a tendencias como el rock matemático por sus constantes variaciones rítmicas dentro de un mismo tema, lo que evidencia la experticia de los músicos y su experiencia previa en bandas afines a estos sonidos.

El ep “Fatiga de Material” está compuesto por “Caballo pastoso”, “De nuevo”, “Fatiga de Material”, “Intro” y “Ahí”; cinco temas que demuestran lo que es Fatiga de Material como sonido.

Ahora sólo nos queda invitarlos a descargar este primer trabajo para que conozcan a Fatiga de Material, la disfruten, la compartan o regalen y si no les gusta que la borren. Los interesados también pueden comprar la versión física del álbum en la disquería Orange Days de Viña del Mar (Calle Quinta 270 Viña del Mar. Fono: (32) 2680025).

Para descargar el disco primero debes REGISTRARTE como usuario* y luego ingresar a

  ntk021 - Fatiga de Material - Fatiga de Material Ep (32,9 MiB, 340 hits)
You need to be a registered user to download this file.

Adelanto Navideño: libre descarga del disco Ijniaaa!!! de Colectivo Etéreo

Ya es un hecho que en Neurotyka nos gusta compartir nuestra música, y sobre todo cuando es buena. Primero fue Duobit con Tiei, luego Johou y ahora nuestros amigos de Colectivo Etéreo. Ya está disponible para libre descarga su disco debut Ijniaaa!!!, que fue lanzado hace más de un año siendo recibido con las mejores críticas tanto por los medios como por los fans.

Para descargarlo primero debes registrarte como usuario* y luego ingresar al siguiente link. Que lo disfrutes!!!

 

*El resgistro de usuario es gratuito y te dará derecho a diversos beneficios en el futuro próximo.

Johou presenta La Sorda, su nuevo disco

El cuarteto santiaguino con raíces rockeras se ha sumado al nuevo formato de Neurotyka y ha lanzado su gran esperado disco La Sorda. Tomás y Eduardo, dos de sus integrantes, reconocen que este es un trabajo que marca la diferencia de su pares, canciones con personalidad y para energizar al público.

Les ha tomado mucho tiempo sacar un segundo disco ¿a qué se debe esto?

T: Lo grabamos dos veces. En la primera grabamos en un estudio a cargo de Aníbal, nuestro batero, que mezcló todo el disco. Pero no nos gustó como sonaba la microfonía. Uno de los errores que hemos aprendido como banda es que no es tan bueno trabajar con una persona que sea parte del grupo, es bueno en ciertas cosas, pero uno necesita una visión objetiva.

¿Cuáles son las influencias musicales del disco?

T: Este es un disco mucho más rockero y con el clásico formato de canción. Cuando recién empezamos como banda, no sabíamos que hacer y tocábamos de todo sin perder la línea del rock. Y ahora viene este disco donde empezamos a escuchar bandas como Queens of the Stone Age, más punk y volvimos a revisar otras cosas como Faith No More. Depuramos la forma de hacer las canciones y se dio que era rock.

¿De qué hablan las letras del disco?

T: En este minuto son vivencias, drogas, sexo y rock and roll, bien garabatero. Tirando toda la carne a la parrilla. A veces puede sonar un poco excesivo pero se da por la energía de las canciones.

¿Por qué se titula el disco La Sorda?

T: Fuimos al Huevo en Valparaíso a tocar y arrendamos una van. En el camino ibamos carreteando y como nosotros somos buenos para tirar chistes o molestarnos, empezamos a hablar de la droga. “Dígale no a la droga….Si le digo pero la droga no me escucha” ja ja ja. De ahí proviene el nombre.

¿Por qué optaron por lanzar el disco por Internet y no hacerlo en formato físico también?

T: A nosotros nos gustaría sacar el disco de la manera tradicional. El formato físico siempre fue la opción, el problema es que no es sustentable y si lo hiciéramos seria por amor al arte. En este minuto hay que adaptarse a lo que pasa con Internet.

¿Cómo son las tocatas en vivo para aquellos que no han tenido el placer de verlos aún?

T: Los shows en vivo son super energéticos. El disco tiene 13 canciones y no dura más que una hora, y en vivo es menos, cerca de 30 minutos podemos hacer un show arriba de la pelota todo el rato. Las nuevas canciones están hechas para que la gente pueda cantar con nosotros.

¿Qué expectativas tienen con el disco?

E: Quiero entregarlo, llevamos un año y medio tratando de sacarlo. Lo grabamos en junio del 2007 y en todo ese lapso de tiempo que ha pasado, han ocurrido cosas que han evitado su salida. Aunque este disco lo hemos venido tocando por 3 años.

T: Yo estoy en la misma posición. Las expectativas que yo me hago son bajas, me gustaría que nos fuera bien, pero no somos una banda masiva. Igual estamos presentando un material que tiene personalidad. Y a pesar de que hemos tocado mucho el disco, recién ahora mucha gente nos va a conocer.

La Sorda, se titula el nuevo disco de Johou el que cuenta con un total de 13 temas originales.

Para descargar el disco  primero debes REGISTRARTE como usuario* y luego ingresar a

  ntk019 - Johou - La Sorda (59,4 MiB, 1.158 hits)
You need to be a registered user to download this file.

*El resgistro de usuario es gratuito y te dará derecho a diversos beneficios en el futuro próximo.

 

Texto Paula Guerra
Fotos Hixaga
Comunicaciones Neurotyka

 

Tiei “Andeo”

Desde hace un buen tiempo que se viene comentando sobre una nueva generación de músicos que está renovando la escena hip hop, ya no bajo los matices clásicos sino de elementos experimentales. Cristóbal Vargas da vida a uno de esos proyectos con el nombre de Tiei y su primera producción editada por Neurotyka titulada “Andeo”.

Este es un disco autoproducido completamente pero con la colaboración de varios amigos, como DJ Vaskular de Colectivo Etéreo, Felipe Saúd, José Ignacio Torres, Cinthia Flores (Douna) y Juan Patricio Faúndez o más conocido como DJ DosEfe, quién también ayudó en la masterización del disco.

La gran inspiración de “Andeo” son los cuestionamientos, tanto en el tema del desamor como en las derivaciones políticas que hacen que todos nos comportemos de acuerdo a modelos impuestos. Para Tiei la singularidad y el ser diferente terminan aniquilando al ser humano a un ser extraño de todo lo que vive.

Aunque el título del disco se lo debe a una historia de amor que no terminó bien. Una chica de nombre croata que inspiró algunas letras de “Andeo”, palabra que en croata significa Ángel, que a su vez Tiei quiere hacer referencia a algo que jamás existirá. La imposibilidad total de algo. Sin duda hay que darle más de una vuelta a las letras del disco.

A pesar de ser un Hip Hop experimental, Tiei tiene referencias desde la música contemporánea docta, serial y concreta hasta estilos como el Hip Hop más indie de Busdriver. Su gran arma es generar canciones desde aquello que te deja fuera del sistema, producir música con lo que te aparta en canciones deformadas por el clásico concepto de estrofa y coro.

El disco cuenta con un total de 9 temas originales más 2 bonus tracks.

Para descargar el disco primero debes REGISTRARTE como usuario* y luego ingresar a  

  ntk018 - Tiei - Andeo ep (51,3 MiB, 443 hits)
You need to be a registered user to download this file.

.

 

Por Paula Guerra
Comunicaciones Neurotyka

Duobit y Sus Amigos

Hace un año Duobit era formado por Víctor Mahana y Daniela Jordán o más conocida como Maria Perlita. Ambos se unieron para darle vida a este proyecto musical, en un momento bastante especial de sus vidas, ya que los dos habían terminado con sus parejas de mucho tiempo y aprovecharon la música como fuente de descarga.

Hoy la situación es distinta y nuestra querida amiga Daniela, decidió tomar rumbo hacia el viejo continente, sin antes terminar de grabar el disco debut de Duobit llamado “Mis Amigos”.

La partida del factor femenino hizo que su lugar lo tomará la actriz y cantante Maria José Andrade o Mahose. Con ella se mostrará en vivo la nueva conformación de la banda, quién no viene a reemplazar a su antigua cantante, al contrario, la historia continúa porque ya están grabando nuevos temas para presentar en vivo.

El sonido de este disco debut se define como un experimento sonoro que incorpora el remix y collage como formas de trabajo. También fusiona estilos que vienen de las clásicas consolas 8-bit atari y nintendo, los juegos arcade, la música electrónica, el rock y pop.

Sin duda, Víctor y Daniela se vieron fuertemente influenciados por una generación marcada por los videojuegos, incluyendo elementos del synthpop, electro y vintage pero con un toque contemporáneo. Así definen los dos años que duró el proceso de grabación y mezcla a cargo de Guido Goñi de Estudios Libélula.

La gran pretensión de la salida de este disco es su distribución gratuita a través de Neurotyka, lo más importante para Víctor Mahana es “poder darlo a conocer, a todo el mundo, a todos los que quieran escucharnos. Me encantaría que se diera a conocer esta propuesta de sonido tan definida y distinta a lo que se está haciendo”.

Para descargar el disco  primero debes REGISTRARTE como usuario* y luego ingresar a

  ntk017 - Duobit - Mis Amigos (50,7 MiB, 761 hits)
You need to be a registered user to download this file.

.

 

Por Paula Guerra
Comunicaciones Neurotyka

Sonidos de primavera: Neurotyka 2999 vol. 4

Neurotyka vuelve a reunir lo mejor de su catálogo bajo sus ya clásicos samplers compilatorios. Ahora es el turno de 2999 vol.4, con bandas como Dënver, Dadalú, Johou, Jorge Santis, María Perlita y muchos más.

El disco, de descarga gratuita, es una muestra de lo que han venido trabajando durante el último año las bandas estables de Neurotyka. Es por eso que el sello de música independiente nos regala esta vez 28 canciones, con dos temas correspondientes a cada una de las bandas, desde lo más bailable y pop hasta lo más folk y experimental.

Y si aún no lo crees, hay más, como el estreno de las nuevas creaciones musicales de Blit, Colectivo Etereo, Fernando Milagros, Tiei y Duobit, que serán editadas a partir de este semestre y comienzos del próximo año.

Los temas y artistas de esta edición son:

01. julia rose – te queremos destruir
02. blit – aauuu
03. el sueño de la casa propia – bounce
04. jorge santis – se que piensas lo mismo
05. tiei – entrearboles
06. tonossepia – moviéndome sin viajar como stencil para lugar común
07. hixaga – en el mar azul
08. dënver – los turistas
09. colectivo etéreo – milli vanilli
10. johou – sin ropa
11. blit -tiririru
12. duobit – ven
13. julia rose – realidead
14. johou – quiero
15. fernando milagros – nadadora
16. maría perlita – aquí y ahora
17. jorge santis – mis palabras
18. dënver – paraíso de menta
19. dadalú – se necesita vendedora
20. maría perlita – llamada
21. colectivo etéreo – washuleru
22. duobit – otra vez para mi
23. el sueño de la casa propia – consuelo
24. fernando Milagros -  song of the sand
25. dadalú – horas
26. tonossepia – trisabor y bicolor o pregunta y respuesta
27. tiei – que más
28. hixaga – sol naciente

Para descargar el disco  primero debes REGISTRARTE como usuario* y luego ingresar a 

  ntk016 - smpr004 - Neurotyka 2999 vol. 4 (155,8 MiB, 615 hits)
You need to be a registered user to download this file.

.

 

Por Paula Guerra
Comunicaciones Neurotyka