Cuatro voces y un mismo micrófono ascienden hasta Ijniaaa!!! el indescifrable debut de Colectivo Etéreo. Es este disco una presentación honesta que avanza a punta de rimas y samples, entre alegrías que se combinar con frustraciones; el resultado de pura poesía y humor adolescente que no intenta profesar con su nueva manera de abordar el hip hop. Es solo el ejercicio de traspasar a canciones la manera en que viven y sienten estos cuatro seres etéreos.
Temas:
01. huele bien
02. chisburgers
03. avanzando
04. domingo
05. porque sí
06. indescriptible pt. ii
07. nadie lo sabe
08. tqm
09. soledad
10. 100% lambda
11. emorrragia 2
12. sinónimo de anónimo
13. existoporquexistes
14. balas y falos
Descarga:
Para descargar el disco completo bájalo aquí
ntk006 - Colectivo Etéreo - Ijniaaa!!! (82.8 MiB, 3,454 hits)
Audio:
Puedes escuchar samples del disco y comentarlo en Last.fm
Licencia:
Ijniaaa!!! by Colectivo Etéreo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.0 Chile License.
Based on a work at www.neurotyka.cl.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.neurotyka.cl/.
Comentarios:
– “Ijniaaa!!!” de Colectivo Etéreo comentado en Super45 por Iván Pinto.
– “Ijniaaa!!!” de Colectivo Etéreo comentado en La Música de Emol por Cristina Hynde.
– “Ijniaaa!!!”, primer disco de Colectivo Etéreo comentado en MUS.cl por Luis Felipe Saavedra.
– “Ijniaaa!!!” de Colectivo Etéreo destacado como uno de los mejores discos del 2006 en Paniko.cl, tambien fueron destacados temas de Niñoboy, Johou y Tonossepia.
This Post Has 6 Comments
Agregar un comentario
You must be logged in to post a comment.
Pingback: Adelanto Navideño: libre descarga del disco Ijniaaa!!! de Colectivo Etéreo | Neurotyka
Pingback: Creative Commons Chile » Blog Archive » Debut de Colectivo Etéreo licenciado con CC
Pingback: Descargas gratuitas de Artistas Chilenos | POTQ.cl… “se dice pé-o-te-kú”
Pingback: Discos gratis en la red « Electrik Sonora
Pingback: Panoramas para un Fin de Semana Pegado al PC
Pingback: Acceso: Generadores de …¿Conocimiento o de Ingresos? « Bibliopunk: Lectura, derechos y tecnologías