Conoce a las bandas del Festival Neurotyka

Te presentamos a las 6 bandas que darán vida a la primera edición del Festival Neurotyka en la ciudad de Valparaíso este sábado 22 de noviembre en el Teatro Mauri (Alemania 6985, Cerro Bellavista).

 

Johou

 

El cuarteto formado en  marzo del año 2002 por Tomas Riquelme, Gustavo Mandiola, Eduardo Severin y  Aníbal Hernández, se ha caracterizado por su sonido sencillo de Rock and Roll pero siempre con un sello propio y actual.

Antes de que los chicos entrarán a grabar su primer disco, la banda colaboró con el tema Intro para la película nacional Los Debutantes de A. Waissbluth, así como también para la serie “Contigo pan y cebolla” de Canal 13. Luego capitalizaron estos éxitos en su debut homónimo el año 2005, al que le siguió Sexojarcor EP, lanzado por Neurotyka, dónde la banda compuso 4 temas originales más la colaboración de dos músicos del sello, Tonossepia y Blit.

Después de casi dos años, Johou vuelve a los escenarios con su tercera producción llamada “La Sorda”, que según los mismos chicos “imprime toda la fuerza y dinamismo de la banda en un formato de estudio que entrecruza elementos del Rock and Roll, Rock y Punk Rock con un marcado acento en temáticas experienciales que se logran diferenciar a través de la forma del mensaje lírico y el desenfreno energético de los instrumentos”.

Escuchalos en: http://www.myspace.com/bandajohou

 

Dënver

 

El dúo de San Felipe formado por Mariana Montenegro y Milton Mahan, lanzó el pasado abril su disco debut “Totoral”, que fue recibido con muy buenas criticas tanto por los fans como por los medios.

Sus canciones se caracterizan por ser un electro pop bastante dulce, suave e intimo, dónde la principal gracia es contar pequeños cuentos. Así lo han demostrado sus singles “Andén 6” y el recién estrenado video clip “Estilo de Vida”, que fue dirigido por Pablo Muñoz y Rosario González de Al Unísono.

Al corto tiempo de vida que lleva Dënver, han sabido aprovechar su éxito, que además les dio la posibilidad de abrir el show de José González en su visita al país.

Escuchalos en: http://www.myspace.com/duodenver

 

El Sueño de la Casa Propia

 

Este gran nombre que parece ser el de una banda, es José Cerda, quién comenzó como vendedor callejero de softwares pirateados hasta que descubrió los programas de producción musical. Ya el resto es historia.

Primero lanzó su primer demo “Lou perfil” influenciado por la mezcla de experimentación y pop. Luego la falta de dinero y auspicio, hicieron que este cantautor participara en el Dj contest de marca de cerveza con el tema “Futuro Esplendor” (house jazz), resultando semifinalista. Y la suerte llegó para José, que fue fichado por el Netlabel argentino Frigida Rec, editando su primer demo oficial “Hogar”.

El Sueño de la Propia ha participado en festivales y haciendo colaboraciones en distintos compilados. Fue telonero en el Festival EIMA el 2006, grabó la canción “Bounce” con Maria Perlita, que más tarde se incluyó en el compilado de Impopular y también participó en el disco “Porque este océano es tuyo, es mío” del colectivo brasileño Si no puedo bailar, no es mi revolución, entre otras cosas.

Por ahora se encuentra trabajando en lo que será su primer disco oficial para Neurotyka y que es financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional.

Escuchalo en: http://www.myspace.com/delacasapropia

 

 

Adrianigual

 

La banda santiaguina formada por Diego Adrián, Nacho Aedo y Go Vargas lanzó el año pasado su primer larga duración llamado “Baila Baila Canta”. Aunque los inicios de la banda se remontan hace un par de años atrás cuando su vocalista Diego debutaba en solitario.

Ahora en su formación como trío, definen su música como electro punk con letras basadas en la poesía surrealista. Sin duda, es una banda que enciende la fiesta en cualquier lugar con temas como “La Mistica Espiral”, “S.O.S” y “Zzz”.

Por el momento, la banda se encuentra en el estudio grabando su segundo disco, del cual ya han presentado algunos temas en vivo, algo que no será la excepción en el Festival de Neurotyka.

Escuchalos en: http://www.myspace.com/adrianigual

 

 

Faz Roido

 

Esta banda oriunda de Valparaíso nace por el año 2000, pero no es hasta dos años más tarde cuando el grupo consolida su formación con Julio y Felipe, que se unieron a Josué, quien venia de la banda post rock Mono de Indias y a Emily. Esta última había autoeditado un par de discos bajo el nombre de Deadbunny (ahora animita).

Con esta nueva formación es que Faz Roido logra consolidarse con un sonido más cercano al pop noise, shoegazer, art rock, post punk y post rock. Han tocado con bandas de su mismo circuito en ciudades de la quinta región y Santiago. Por ahora solo tienen editado dos ep “Saliva” (2007) y “Instantánea” (2008).

Escuchalos en: http://www.myspace.com/roidofaz

 

 

Fatiga de Material

 

El trío formado por Víctor Gálvez en bajo, Diego Valderrama en Batería y Bernardo Naranjo en guitarra, se conocieron por amistades en común. Luego de algunas tibias presentaciones en los escenarios de la ciudad porteña, es que deciden entrar al estudio a grabar. Sin embargo, de forma inesperada su bajista Víctor decide dejar la banda, y en su reemplazo llega Rodrigo Ayala, para continuar con los procesos creativos de esta banda post rock.

Establecidos nuevamente como un trío, Fatiga de material es invitado frecuente a festivales y presentaciones tanto en Valparaíso como en Santiago, con una propuesta que ha tenido buena acogida entre el público.

Escuchalos en: http://www.myspace.com/fatigadematerial

 

Texto Paula Guerra
Fotos Grupos/Varios

Comunicaciones Neurotyka

2 comments so far

  1. f de francisca
    #1

    y porqué no también en stgo ?

  2. alice
    #2

    heyyy fatiga buenisima!

Escribir un comentario

You must be logged in to post a comment.

A %d blogueros les gusta esto: