Violeta: pop en el viejo continente
Violeta no es su nombre artÃstico, sino que también el verdadero nombre de la cantante chilena. Y su incursión en la música no es reciente, de hecho ha tocado un par de veces en Santiago cada vez que viene de visita a ver su familia, porque su vida gira en Liverpool. Allá lleva 6 años radicada.
Su interés por la música se acentúa cuando a los 12 años decide tomar clases de canto, algo que reafirmó que lo suyo era esto, y no sólo en el plano interpretativo sino que también en lo técnico. Estudió Licenciatura en Música Popular y Clásica en California y Liverpool.
Su proyecto actual es MusicaVioleta que ya tiene casi 3 años de vida, con el cual lanzó el disco «Magdalenas para ti» en el 2006. Pero sus canciones vienen desde mucho antes, un largo proceso en el que tuvo que aprender diversos sonidos y programas para manejar a la perfección los arreglos electrónicos de sus canciones. A pesar de que ya muchos conocen a Violeta en Chile por su antiguo grupo llamado DisquerÃa, del cual se recuerda la canción Recordshop.
Ahora último Violeta vuelve a hacer noticia con una presentación en Liverpool el pasado 8 de noviembre, por lo que quisimos saber en que anda y cuando la veremos tocar por el tercer mundo.
– ¿Cómo se gestó el show de liverpool, has tocado más veces allá?
Habia tocado con mi banda anterior DisquerÃa y una vez como Musicavioleta, en un mini festival organizado por unos amigos. El escenario era genial, una especie de establo con fardos de paja que hacÃan de asientos. El show de Liverpool se produjo gracias a un contacto que yo tengo con la persona que organiza los Binary Jam.
– ¿Cual fue el set list que presentaste?
El play list tiene varias canciones que no están en mi disco Magdalenas Para Ti y que lo más probable es que estén en mi próximo disco como Angustia, Signos, Spring, Ya no y Canciones Mentirosas.
– ¿Estás tocando sola o con una banda de apoyo?
Para lo de Liverpool toqué con Emilia, una violinista muy talentosa de HungrÃa.
– ¿Cómo es la escena musical de Liverpool?
Acá hay bastante, aunque predomina el rock y el indi rock. También hay escenas hip hop, funk, metal, pero son más pequeñas o a lo mejor como no las frecuento mucho no lo sé. Lo electrónico más experimental tiene su lugar pequeño y la onda dance de dj es creo que un poco más grande.
Quizás más adelante… he tenido conversaciones en extremo informales de ir a tocar a Alemania y a España.
– ¿Cómo definirÃas tu música para aquellos que aún no te conocen o han escuchado?
Jeje… esta pregunta la hacen SIEMPRE y es tan difÃcil de contestar! Además creo que mi propia definición no refleja necesariamente la definición externa. Supongo que hago canciones con arreglos electrónicos. En general siento que mi música a pesar de lo que puedan decir las letras, es bastante alegre y un poco lúdica.. y bueno, es pop, o al menos asà me gusta pensarlo.
– ¿Cuales son tus influencias?
Muchas influencias, aunque no todas reflejadas en la música. A lo mejor más hacia atrás Bjork fue una influencia… y a lo largo del camino he recibido influencias de Mum, Postal Service, Miranda!, Entre Rios en lo que respecta a lo sonoro. Y en lo que respecta a lo vocal me gusta mucho escuchar a las cantantes como por ejemplo Jewel, Shakira, PJ Harvey, la chica de Mum y la primera vocalista de Entre Rios, Beth Orton. Cuando más chica me deslumbraba con las voces de Mariah Carey, Withney Houston y con la versatilidad escénica de Madonna. Para qué hablar de la sencilez de los cantantes de Bossa Nova o las voces de Victor Jara y Daniel Riveros.
SÃ!! pero no se cuando porque estoy un poco nerviosa y preocupada de terminar mi doctorado. Pero de todas maneras tengo que ir pronto para visitar a mi familia y amigos…y para organizar alguna tocata.
Â
Para conocer más a Violeta y escuchar su música visita:
http://www.musicavioleta.cl/
www.myspace.com/musicavioleta
Texto Paula Guerra
Fotos por Hixaga
Comunicaciones Neurotyka
Debe estar conectado para enviar un comentario.